¡Feliz San Viernes, Calderer@s!
Aquí estamos para presentar nuestra receta para el desafío que propone soloinfusiones de preparar una receta utilizando una infusión.
Finalmente he elaborado una receta sencilla porque esta semana hemos estado bajo la influencia de un virus estomacal satánico que nos tiene a todos en casa con un hambre más bien escasa, pero por suerte encontré la forma perfecta de cuidar el estomago y participar en el concurso a la vez. ¡Arroz hervido! 🙂
La idea original era hacer un risotto mucho más elaborado, pero finalmente he simplificado la receta con un resultado por otro lado sorprendentemente sabroso y versátil. Pienso repetir esta receta como acompañamiento a unos rollitos de verduras, por ejemplo.
Para la elaboración de la receta hemos utilizado la infusión “Té del poder”, que como ya os explicamos en nuestra entrada sobre soloinfusiones.com no es té estrictamente hablando, pero el efecto energizador de la infusión le ha hecho adoptar ese nombre. Esta infusión está compuesta de lemongrass, menta, granos de pimienta, piel de cítrico, pétalos de rosa y malva. ¡Imaginaros qué mezcla!
Ingredientes: (para 2 personas)
- 120gr de arroz
- 1 cucharada de infusión de “Té del poder”(o lemongrass)
- 2 cebolletas
- 1 rodaja de jengibre fresco
- 1 rama de perejil fresco
- sal
- aceite de oliva
- 1 litro de agua
Elaboración:
En una olla, o una hervidora si tenemos ponemos un litro de agua a hervir. Justo cuando rompa a hervir apagamos el fuego y esperamos unos 30 segundos antes de introducir la infusión de lemongrass con el FUEGO APAGADO. Dejamos infusionar 5 minutos.
Mientras tanto, picamos finamente la rodaja de jengibre (o también podemos rallarla) y troceamos en ruedas las cebolletas una vez lavadas y limpias.
Pasados los 5 minutos, sacamos las hojas de lemongrass, y volvemos a poner la infusión en el fuego. Cuando rompa a hervir incorporamos sal, (sí, ya sé, echarle sal a una infusión es como o_O, ¡pero confiad en El Caldero! :D) y acto seguido el arroz. Removemos para evitar que se pegue y dejamos cocer hasta que el arroz esté tierno a nuestro gusto.
Mientras que se cuece el arroz, en una sartén con una cucharada de aceite de oliva salteamos el jengibre y cuando empiece a dorarse añadimos la cebolleta. La salteamos hasta que esté tierna.
Cuando el arroz esté listo lo escurrimos y lo incorporamos también a la sartén, salteándolo durante un par de minutos, removiendo constantemente para que no se pegue. Lo aderezamos con el perejil fresco troceado y servimos.
Como ya os hemos explicado, nosotros lo utilizamos como plato único, pero se puede preparar como acompañamiento de algún tiempo de preparación con tintes asiáticos, o de un pescadito a la plancha que lleve algo de limón.
¡Qué aproveche, Calderer@s!


Y deseadme suerte para el concurso, aunque con las recetas tan curradísimas que he visto por ahí, ¡la cosa va a estar difícil! 🙂
A veces en la sencillez está la perfección 🙂
Me encanta como acompaña la primera foto al logo de soloinfusiones 😛
Suerte!
Tu vena de diseñadora salta a la primera, eh? 🙂 Muchas gracias por tu comentario. ♥
Tiene una pinta buenísima! Me encanta el toque del lemon grass con el jengibre. Mucha suerte.
¡Gracias, Carmen! Anímate a probarla que se prepara en un pliqui.
¡Mucha suerte! desde que lo publicaste, estoy esperando tu receta. Me parece estupenda la combinación del te con jengibre fresco porque es así como lo preparo en infusión por las mañanas.
Un abrazo.
¡Gracias, Ernest! Qué pena que no te haya dado tiempo a participar. Me habría encantado ver tu propuesta. ¡Un abrazo!
¡Genial! A mi también me gusta mucho el jengibre fresco, tanto en infusiones como para cocinar. ¡Que tengas mucha suerte en el sorteo! Un beso
¡Gracias guapísima! Comparada con tu recetaza de alta cocina es un poco “de andar por casa”, pero la verdad es que nos gustó mucho el resultado. 🙂 ¡SUERTE a tí también!
Suerte. Me parece una receta llena de fantasia. Las fotografias de premio la receta ya se vera.
Muy rico, mucha suerte xD
Ay prima tiene una pinta riquísima! No si al final, me vais a hacer que este todo el día en la cocina con tantas cosas ricas que hacéis! Un besito 🙂
¡Qué ilusión verte por el blog, prima!!! Muchas gracias por tu comentario. ¿Algún día nos harás de comer, no? 😛
Jajajajajajajaj prometido queda (y además en internet, madre mía que compromiso más formal :S) a ver si este verano puedo bajar por allí y os hago alguna de mis especialidades (;
Pues a mí me parece una receta digna de ganar el concurso!! Suerte!!
Qué curioso, tiene que tener un sabor muy especial este arroz. Bien pensada la receta!