Esta receta de tallarines con gambas y un toque picante se convertirá seguro en uno de tus platos de pasta con marisco favorito. Es sencilla de preparar y el resultado es realmente sabroso, (si te gusta el picante, ¡claro!😅🌶!
Pero incluso si no te gusta mucho el picante, lo puedes adaptar fácilmente quitándole las guindillas. El plato pierde un poco de carácter, pero sigue quedando delicioso. Otra opción es prepararlos con esta otra receta de nidos de pasta con gambas, setas y tomates cherry.
Los que me conocéis sabéis que estoy pasando por una mala racha, con una lesión en la rodilla que arrastro ya 9 meses y que durante mucho tiempo no me ha permitido pasar mucho rato de pie en la cocina, ni sentada delante del ordenador. Es por eso que tengo el blog un poco abandonado. El blog, los viajes, las salidas al campo y un poco mi vida en general…😓
Pero hoy he juntado un poquito de ganas para subir esta receta de la que ya tenía hechas las fotos hace mucho tiempo.
Lo mejor de esta receta de tallarines con gambas picantes es precisamente lo sencilla que es de preparar, y que no te obliga a estar mucho rato de pie en la cocina.

Ingredientes: (2 personas)
- Para la pasta
250gr de tallarines o tagliatelle (nidos de pasta)
1 hoja de laurel
1 cucharada y media de sal
1,5 litros de agua
- Para la salsa
12 gambas (o langostinos)
4 o 5 dientes de ajo
2 guindillas 🌶🌶 (o una, o ninguna, ¡al gusto!)
1 tomate maduro
1/2 vaso de vino de cocina o vino blanco
orégano fresco al gusto
pimienta al gusto
aceite de oliva
Elaboración de los tallarines con gambas picantes
Esta receta de tallarines con gambas y un toque picante tiene la ventaja de que no necesitamos pasar mucho tiempo en la cocina para tener un delicioso plato de pasta con marisco.
-
En primer lugar, preparamos los ingredientes. Cortamos los ajos en láminas; Pelamos el tomate y lo rallamos; Y por último, quitamos las cabezas y las cascaras a las gambas.
-
En una olla con abundante agua hirviendo, una cucharada y media de sal y una hoja de laurel, ponemos la pasta a cocer según el tiempo que indique el fabricante. Una vez lista, escurrimos (¡sin enjuagar bajo el grifo!) y reservamos.
-
Mientras se cuece la pasta, en una sartén amplia, ponemos tres cucharadas de aceite de oliva y añadimos las guindillas. Si queremos que pique de verdad, le clavamos la uña a las guindillas para que queden expuestas las semillas de dentro. Las salteamos unos segundos apretándolas y removiéndolas por el aceite. Añadimos ahora también los ajos.
-
Salteamos los ajos junto a las guindillas durante un minuto.
Si tenemos las gambas (o langostinos) crudos, los salteamos también junto con los ajos. Cuando hayan cambiado de color, los retiramos y reservamos. Si ya están cocidos, directamente los reservamos para más adelante. -
Cuando los ajos apenas comiencen a cambiar de color, incorporamos a la sartén el tomate rallado. Removemos y dejamos cocinar un par de minutos a fuego lento. Añadimos el vino de cocina, mezclamos de nuevo, y dejamos cocinar otro par de minutos.
-
Incorporamos ahora las gambas y aderezamos con el orégano, y la pimienta al gusto. En principio, no es necesario salar la salsa pues la pasta ya añadirá el toque salado. Mezclamos todo bien y dejamos cocinar a fuego lento un par de minutos.
Para evitar sorpresas, podemos buscar las guindillas y quitarlas. O si sois unos locos del picante como yo, podéis dejarlas en la salsa para mayor diversión 😅. Si las vais a quitar, mejor hacerlo antes de añadir el tomate, pues para esta altura, lo más seguro es que se hayan desecho y mezclado con la salsa. -
Finalmente, es el momento de mezclar la pasta que teníamos reservada con la salsa, procurando que todos los tallarines se impregnen bien.
¡Y ya tenemos listos nuestros tallarines con gambas con un toque picante! Esta receta es un poco parecida a la salsa arrabbiata pero introduciendo el marisco y con orégano en vez de perejil.
Si somos muy adictos al queso, podemos espolvorear un poco de parmesano rallado por encima, aunque os aseguro que está riquísimo así tal cual. Y por supuesto, no hay nada mejor para acompañar este delicioso plato que una buena copa de vino tinto o blanco.
¡Que aproveche, Calderer@s!




Hola Rosalia!!
Me alegro de saber de nuevo de ti aunque pases por un momento. Espero que todo el problema se te pase pronto.
Este plato de pasta me lo llevo incluso con ese picante. A mi me encanta. De hecho a toda la pasta e incluso a las pizzas lo rocío con aceite de chile jeje
Besos
¡entonces tú eres de las mias! jajajaja que te gusta el picante hasta para desayunar. 🙂 ¡Un abrazo Pepi y gracias por tus palabras)
Hola buenos días, hace tiempo sigo tu blog y me parece estupendo, siempre que preparo alguna de tus recetas me quedan muy bien, muchas gracias pues el éxito es tuyo por lo bien que lo explicas.
Al mayor de mis nietos le tengo que preparar y congelar comida para toda la semana, pues está estudiando fuera, me gustaría me respondieras esta duda… ¿crees que quedaría bien esta receta congelada?
Muchas gracias por tu ayuda, un saludo
¡Hola Yaya!
Muchas gracias por tus palabras, no sabes cómo me alegra saber que las recetas del blog te ayudan un poco a organizarte. ¡De eso se trata!
Sobre tu pregunta, la pasta, efectivamente se puede congelar, pero el problema es que la textura que toman al descongelarlas es un poco pastosa. Quizá una idea podría ser hacerle la salsa congelada, y que tu nieto simplemente tenga que cocer un poco de pasta (lista en 8 minutos) y mezclarla con la salsa descongelada. ¡Es la mejor opción que se me ocurre! Si no tiene tiempo siquiera para eso, quizá entonces sí la puedes congelar con la pasta ya cocida, pero que luego no lo descongele en microondas porque va a quedar más pastoso aún. Mejor descongelar en el frigorífico toda la noche y luego calentar en una cazuela a fuego lento.
¡Espero haberte ayudado! Y ya me dirás cómo le fue. ¡Abrazos!
Hola, gracias por tu respuesta, te comento; Preparé los tallarines siguiendo tu receta y los congelé para mi nieto, (dice que quedaron riquísimos), lo que hizo cuando los descongeló, es añadir un poco de la salsa de tomate casera,que le preparo y se lleva un bote cada semana.
Gracias una vez más un afectuoso saludo
¡Qué bien! Me alegro mucho que resultase bien el experimento. 🙂 La verdad es que esta receta queda tan buena que no me extraña que hasta descongelados estén riquísimos!
Un abrazo y gracias por seguir el blog!
Hola, siento mucho saber que no te encuentra bien, espero que pronto estés totalmente recuperada. Incluso pensé que tu ausencia se debía a algún vieje que estabas haciendo y que en tu publicación de hoy nos contaba dónde habías estado. Veo que staba equivocada. Tu plato es una delcia, de esos que a mí me encnatan y que en casa recibes un aplauso. Un beso y espero que en nada te encuentres del todo bien. Mil besos y cuídate!!
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂
The best thing about this recipe for spicy shrimp noodles is precisely how simple it is to prepare, and that does not force you to stand in the kitchen for a long time.
Pingback: Tallarines con gambas picantes. Receta fácil y rápida!
Muy buen post, entregas información necesaria y completa para quienes amamos la cocina
Saludos
Nicolás