Recetilla muy fácil y rapidísima de hacer. Puede convertirse en una cena estupenda o en un almuerzo ligero cuando vamos de excursión.
Un sándwich de atún y apio de estilo americano que aprendí a preparar durante el año que viví en USA. ¡Está riquísimo y listo en 5 minutos!
Aclaro que a mi no me gusta nada la mayonesa pero realmente no tiene luego sabor. Utilizo la justa para darle consistencia a la mezcla del relleno. Si os gusta mucho, es cuestión de echarle más cantidad para que adquiera más sabor. También podemos sustituirla por mostaza.
Ingredientes: (para dos sándwiches) 
- 4 rebanadas de pan de molde
- 1 lata de atún en aceite de oliva (¡Ya que nos estamos comiendo el mercurio, por lo menos que sea “dolphin safe”!)
- 3 cucharaditas de mayonesa
- 1 rama de apio
- 1 cebolleta
- el zumo de medio limón pequeño
- una pizca de eneldo
- una pizca de pimienta
Elaboración del sándwich de atún y apio:
En primer lugar, lavamos la rama de apio y tenemos cuidado de quitar las hebras más gruesas que podamos encontrar. Lo troceamos en ruedas finas, incluyendo las hojas. Picamos también la cebolleta muy finamente. Escurrimos el aceite de la lata de atún y sacamos la carne.
En un plato hondo o un cuenco disponemos todos los ingredientes y los mezclamos bien con un tenedor, machacando bien los trozos de atún para que queden como una especie de pasta. La mayonesa nos ayudará a darle consistencia. Rociamos con el zumo de medio limón pequeño y espolvoreamos por encima eneldo y pimienta al gusto. Seguimos removiendo hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados.
Con la ayuda de una cuchara distribuimos el relleno en dos de las rebanadas de pan hasta que tengamos la cantidad que deseamos para rellenar nuestro sándwich. Tapamos con la otra rebanada de pan y ya tenemos el sándwich de atún y apio listo para disfrutar.
¡Qué aproveche!

Que rico!!! Fácil y para hacer un sandwich distinto para salir del tipico jamon y queso.
Gracias por el aporte
Me alegro de que te haya gustado. Realmente es muy fácil y está buenísimo, y como tú dices, sirve para variar un poco. ¡Saludos!
Exquisito este relleno, lo suelo hacer asi, pero con pepinillos en vinagre me gusta, el agrior que le da. El apio si esta fresco es una delicia comerlo, no entiendo porque lo rechaza mucha gente¡’¡¡¡.
Exquisitos sandwich ¡¡¡ pintaza¡¡¡
bssss desde Almeria
Mi propio compañero es bastante reacio al apio. Pero este sándwich le gusta bastante, aunque el siempre dice que le echaría más mayonesa. 🙂 ¡Un saludo!
Que riquisimooooo y que ganas de morder un poquito, yo tambien le hubiera puesto un poco de aguacate a la mezcla en vez de la mayonesa pero claro es por mi despensa de aguacates. Enhorabuena con cosas como esta nadie puede decir que no cocina por falta de tiempo. Y como siempre las fotos un lujazo
Preciosas fotos, y para que lo sepas DA HAMBREEEEEEE. Ja ja te quiero
gracias mami!!! 😀
Quiero uno! Lo haré esta semana.
bufff va a parecer muy triste comparado con la cena a la que me has invitado hoy!!
jajajjaja andaaaaaaa yaaaa si tu eres más cracker cocinando!
Te hemos dado el premio Best Blog Award por tu magnifico trabajo en el blog. 😉
o_O ¿cómooo? ¡Y eso qué es! Soy una bloguera muy novata, jajjaa! De todas maneras GRACIAAAAAAAAAAAAS!!!!! 😀
Pues me parece una propuesta fantastica, bienvenida de nuevo,
Besazo y feliz fín de semana
Ettore
En un periquete un sándwich rico y sano. Besitos de Fácil con Bela
¡Sí! Me encanta esta receta por eso.
Pingback: 6 entrantes para una mesa de fiesta | El Caldero de Nimuë
Pingback: Ensalada de apio, manzana y uvas (#ColorYSabor) | El Caldero de Nimuë
Pingback: De cómo Nimuë descubrió que le habían robado 42 recetas 67 ladrones (#elAsaltablogs) | El Caldero de Nimuë
Pingback: Sándwich integral de jamón cocido, queso emmental y kumato. (No me apetece cocinar) | El Caldero de Nimuë